Historias orales como herramientas para la convivencialidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Referencia:

Ezeiza, A.; Delgado, N. y Encina, J. (2023). Historias orales como herramientas para la convivencialidad. En Javier Encina, Sergio Higuera y Ainhoa Ezeiza (coord.). La historia o las historias. Navarra: Volapük. ISBN: 978-84-126537-0-0

Nahia Delgado

Doctora Cum Laude en Educación por la Universidad del País Vasco. Máster Universitario en Desarrollo y Gestión de Proyectos de Innovación Didáctico-Metodológica en Instituciones Educativas por la Universidad de Mondragón. Graduada en Educación Primaria (UPV/EHU) en el minor de Inglés. Titulada en Diseño Gráfico por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y por el INESEM. Ha trabajado como docente en la Facultad de Filosofía y Antropología (UPV/EHU). Ha participado en el proyecto de investigación docente «Economía e Impuestos» de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el diseño de materiales didácticos digitales. Ha trabajado como docente durante 5 años en diversos cursos de formación de profesorado, dentro del programa “Prest_Gara” del Gobierno Vasco. En la actualidad es investigadora del Instituto de Gobernanza Democrática (Globernance) y trabaja en el proyecto “Udal Etorkizuna Eraikiz” de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Más publicaciones y noticias

A tiempo

Artículo de opinión de Mikel Mancisidor @MMancisidor1970  el 9 de febrero de 2025 en Deia (enlace) A tiempo La semana pasada

Leer más »

El momento de Europa

Artículo de opinión de Mikel Mancisidor @MMancisidor1970  el 2 de febrero de 2025 en Noticias de Álava (enlace) El momento de

Leer más »
Ir al contenido