Albiste Gehiago
El miedo global
Para entender a una sociedad es más útil examinar sus temores que sus deseos. Dime a qué tienes miedo y te diré quién eres, podríamos
La política, sola ante el peligro
En nuestro imaginario colectivo la técnica aparece como una amenaza potencial. Esta sospecha tiene su origen en el hecho de que, hace no muchos años,
Capitalismo sin propiedad
La desestructuración del mundo actual se debe, en buena medida, a una serie de cambios que no pueden ser ni comprender ni regulados con los
Otra ciencia económica
La crisis económica ha afectado también a los instrumentos que deberían describirla, al marco intelectual y conceptual que sostiene nuestra comprensión de las realidades económicas.
Una política de la humanidad
Los conflictos, las crisis y las catástrofes tienen muchos inconvenientes pero al menos algo positivo: una función integradora porque ponen de manifiesto que no cabe
Un mundo gaseoso
Tal vez a las metáforas también las cargue el diablo y por eso, quien pone una metáfora en circulación, al mismo tiempo que ilumina determinados
Gobernar el riesgo
La revista británica The Economist se define a sí misma de la siguiente manera: “está revista se publica desde el año 1843 para participar en
Una salida sostenible
Una crisis económica constituye un desafío práctico para la Humanidad, pero también es un reto teórico en la medida en que pone a prueba nuestra
Credibilidad gubernamental
Todos los partidos con pretensiones de gobernar, es decir, los que no se contentan con ser un lugar donde se guardan los tarros de las
Justicia climática
Las dificultades para llegar a un acuerdo en materia de actuaciones contra el cambio climático tienen su origen en tres propiedades relativamente nuevas de este
La inteligencia de la crisis económica
Las crisis económicas son circunstancias en las que se incrementan al máximo las exigencias a las que está expuesta la humanidad. La primera de ellas
El regreso de los piratas
La piratería ha dejado de ser una curiosidad histórica o una simple metáfora. Los piratas están entre nosotros y por todas partes, adoptando formas diversas:
La política y los riesgos del futuro
La política es una actividad inexacta porque se refiere al gobierno de una totalidad social. No pocas decisiones políticas se adoptan frente al criterio de
Una crisis política
Las situaciones de crisis no son las más propicias para someter a prueba los conceptos con los que tratamos de interpretarlas. Parece como si en
Afrontar unidos el final de la violencia
El balance que puede hacerse actualmente acerca de ETA y su futuro plantea una curiosa paradoja: la organización terrorista inició, tras la ruptura de la
Ideas para la izquierda
El fracaso de los socialistas en las recientes elecciones europeas, precisamente por haber afectado a todos los países, remite a algunas causas ideológicas de carácter
Recuperar el porvenir
Una de las cosas que la crisis económica ha puesto de manifiesto es que tenemos, en tanto que sociedades, grandes dificultades para relacionarnos con nuestro
Ser más inteligentes que la crisis
Hablamos mucho de la sociedad y la economía del conocimiento y tal vez no hayamos caído en la cuenta de que para estar a la
El gobierno emocional
Las emociones tienen una gran importancia a la hora de configurar el espacio público. Se equivoca quien vea en ellas únicamente un factor que distorsionaría
La Europa de la creatividad
Hoy se inaugura en Praga el año europeo de la creatividad y la innovación, según la propuesta que realizó el Parlamento Europeo para dedicar el